Optimización de la gestión de costes en la ganadería

una propuesta de herramienta de gestión

Autores/as

  • Tamara Taís Schneidt Serena Faculdade Antonio Meneghetti

DOI:

https://doi.org/10.18815/sh.2024v1n1.684

Palabras clave:

ganado, gestión de costos, herramienta de control financiero, contabilidad rural, toma de decisiones

Resumen

La ganadería desempeña un papel crucial en la economía brasileña y contribuye al PIB del país. Sin embargo, a menudo se descuida la gestión de costos en la ganadería, y los productores toman decisiones basándose únicamente en la intuición. La implementación de una herramienta de control de gestión de costos es fundamental para garantizar la sostenibilidad económica y ambiental de las actividades ganaderas, permitiendo una toma de decisiones más informada. La herramienta ofrece un enfoque estructurado para monitorear gastos, calcular costos promedio, rastrear ingresos y analizar ganancias de manera precisa y eficiente. Esto permite identificar ineficiencias, tomar decisiones informadas y ajustar estrategias de producción, contribuyendo a la eficiencia y rentabilidad del negocio. Antes de implementar la herramienta de gestión de costos, la propiedad agrícola operaba en un escenario caracterizado por un control financiero desafiante. La gestión de costos se llevó a cabo principalmente basándose en la intuición y los cálculos mentales de los gerentes y propietarios, lo que resultó en varias limitaciones y deficiencias. Por lo tanto, el objetivo general de este trabajo es proponer una herramienta para la gestión de costos en el segmento ganadero. El método descrito para implementar la herramienta diseñada para controlar la gestión de costos en la ganadería se basa en un enfoque sistemático estructurado, caracterizado por una progresión secuencial de pasos, todos configurados de acuerdo con los requisitos peculiares de la empresa. Los resultados generados por la herramienta incluyen un mejor control financiero, la identificación de ineficiencias operativas y la capacidad de tomar decisiones informadas, contribuyendo a la eficiencia y resiliencia del negocio ganadero.

Biografía del autor/a

Tamara Taís Schneidt Serena, Faculdade Antonio Meneghetti

Bacharelanda em Ciências Contábeis (AMF).

Citas

CREPALDI, S. A. Contabilidade Rural. Grupo GEN, 2019. E-book. Disponível em: https://integrada.minhabiblioteca.com.br/#/books/9788597021639/. Acesso em: 20 de abril de 2023.

DIAGRAMA DE FLUXO DE DADOS. In: Secretaria Municipal de Educação de Duque de Caxias. 2023. Disponível em: https://smeduquedecaxias.rj.gov.br/nead/Biblioteca/Forma%C3%A7%C3%A3o%20Continuada/Tecnologia/cursos/programacao/analise%20e%20logica/metodo%20integrado/DFD.pdf. Acesso em: 02 de novembro de 2023.

MALINSK, A. Cadeias produtivas do agronegócio I. Grupo A, 2018. E-book. Disponível em: https://integrada.minhabiblioteca.com.br/#/books/9788595024694/. Acesso em: 02 de novembro de 2023.

CNA. Panorama do Agro. 2021. Disponível em: https://cnabrasil.org.br/cna/panorama-do-agro. Acesso em: 13 de julho de 2023.

SANTOS, G. J.; MARIÃO, J. C.; SEGATTI, S. Administração de custos na agropecuária. 4. ed. Grupo GEN, 2012. E-book. Disponível em: https://integrada.minhabiblioteca.com.br/#/books/9788522478552/. Acesso em: 02 de setembro de 2023.

Publicado

2024-02-28

Cómo citar

Schneidt Serena, T. T. (2024). Optimización de la gestión de costes en la ganadería: una propuesta de herramienta de gestión. Saber Humano: Revista Científica Da Faculdade Antonio Meneghetti, 1(1), 380–393. https://doi.org/10.18815/sh.2024v1n1.684